La escoliosis es la curvatura que puede tener la columna desde una vista posterior. En condiciones ideales esta curvatura no debe presentarse en este plano, por lo que deberíamos ver una alineación de las vértebras recta. Es importante una detección temprana en niños para tomar las medidas necesarias y prevenir que aumente el grado de escoliosis durante la adolescencia que es cuando se produce el mayor desarrollo, pudiendo agravarse esta escoliosis. En los casos leves puede que esta curvatura escoliótica no se aprecie a simple vista y sea necesario realizar pruebas de imagen.
La escoliosis es la curvatura que puede tener la columna desde una vista posterior. En condiciones ideales esta curvatura no debe presentarse en este plano, por lo que deberíamos ver una alineación de las vértebras recta. Es importante una detección temprana en niños para tomar las medidas necesarias y prevenir que aumente el grado de escoliosis durante la adolescencia que es cuando se produce el mayor desarrollo, pudiendo agravarse esta escoliosis. En los casos leves puede que esta curvatura escoliótica no se aprecie a simple vista y sea necesario realizar pruebas de imagen.
La mayoría de los casos de escoliosis son idiopáticos, es decir de causa desconocida. Un pequeño porcentaje son de causas congénitas, presentes desde el nacimiento. Y el resto de escoliosis están asociadas a enfermedades neuromusculares. Una dismetría en los miembros inferiores, como una pierna más corta o diferencia de una cadera con otra podría agravar las curvaturas de la espalda.
La fisioterapia es importante en el tratamiento de la escoliosis. Por un lado el fisioterapeuta debe actuar tratando la sintomatología que pueda presentar el paciente, es decir, si tiene dolor que esté relacionado con la columna en los casos donde sea necesario, aunque muchos casos de escoliosis son asintomáticos y no presentan dolor. Por otro lado, la parte más importante del tratamiento de fisioterapia, es la realización de ejercicios específicos y basados en diferentes métodos para fortalecer y flexibilizar la musculatura, tanto con ejercicios enfocados a la escoliosis, como ejercicios generales. Una musculatura de la espalda fuerte y flexible es sinónimo de una espalda sana. Por último, el paciente debe tener buenos hábitos posturales, evitando por ejemplo sentarse sobre una pierna o llevar mochilas con pesos excesivos o sobre un solo hombro.
Estamos a tu entera disposición para resolver cualquier duda, puedes contactar con nosotros aquí.
En Clínica Víctor Díez queremos seguir creciendo y nos gustaría conocer profesionales que se adapten a nuestras necesidades y forma de trabajo. Buscamos Fisioterapeutas comprometidos, con muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollarse como profesionales.
Requisitos imprescindibles: Conocimientos altos en ecografia, formación en técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, EPI…), experiencia trabajando con pacientes privados, se valoraran otro tipo de especialidades.