Fasciosis Plantar
en Las Rozas

Fasciosis Plantar

La fascitis o fasciosis plantar es una inflamación de la fascia que cubre desde el hueso calcáneo, situado en el talón, a la zona de los metatarsos, en el antepié. La fascia es un tejido conectivo muy resistente que forma tendones, músculos, ligamentos y envuelve vasos sanguíneos, nervios y vísceras por todo el cuerpo.  La lesión de la fascia del pie crea un dolor debido a distintas alteraciones.

Ven a conocernos
a las rozas

1 hora de parking gratis
 

Causas

La fascitis plantar puede surgir por varios  factores:

  • Variación mecánica: la fascia plantar actúa sosteniendo el arco del pie. Un trastorno en el arco, puede alterar la fascia de manera que deba aumentar o disminuir su tamaño, estando más larga o más corta de lo normal. Un exceso de arco obligaría a la fascia a reducir su tamaño, mientras que una caída del arco dejaría a la fascia demasiado tirante.

  • Intoxicación de los tejidos: se produce por un almacenamiento de sustancias nocivas. Esta acumulación se debe a una mala circulación sanguínea o linfática, una alimentación poco saludable que nos aporte esas sustancias nocivas o un mal funcionamiento de los órganos encargados de depurarlas. Caminar poco o pasar mucho tiempo de pie también puede favorecer a una acumulación de deshechos.

  • Irritación nerviosa: el paciente nota un dolor similar al de la fascitis plantar y en la misma zona, sin embargo, el problema no se encuentra en la fascia. En este caso no sería una fascitis plantar sino una inflamación del nervio tibial. En el tratamiento, es importante valorar la procedencia del dolor e identificar si las molestias vienen de la fascia o del nervio. Para ello, el uso de ecografía para observar los tejidos y conocer la lesión es fundamental.

  • Debilidad muscular: habría que valorar la debilidad de algunos músculos intrínsecos del pie como el abductor del dedo gordo o el cuadro plantar, y músculos de la pierna como gemelos, sóleo, tibial posterior, etc.

  • Calzado inadecuado: el calzado es un factor fundamental en este tipo de lesión ya que puede ser el causante de las molestias. Andar o permanecer mucho tiempo de pie con unos tacones o zapatos, realizar deporte con un calzado inadecuado, etc.

  • Sobrecarga: surge con mayor frecuencia en deportistas y especialmente en corredores. Correr supone un esfuerzo que somete al pie a una carga de trabajo repetitiva. En estos casos, es importante saber dosificar las cargas, realizar la práctica deportiva sobre una superficie adecuada y fortalecer la musculatura que se encarga de mantener flexible el arco plantar.

  • Sobrepeso: en personas que sufren obesidad, el propio peso puede hundir progresivamente el arco del pie debido al impacto. Además de poder sufrir otras múltiples lesiones u enfermedades.

La fascitis o fasciosis plantar requiere una observación que abarca dos disciplinas. Por un lado, la fisioterapia para la recuperación de la lesión y las indicaciones del fisioterapeuta en materia de prevención y ejercicios. Y, por otro lado, la figura del podólogo ya que la lesión puede proceder debido a una mala pisada del paciente al caminar o correr. En este caso, es el profesional en podología el que determina si el paciente debe utilizar plantillas para combatir una mala pisada.

El tratamiento consiste en la combinación de distintas técnicas en función de las características de la lesión y del paciente. La zona de aplicación del tratamiento puede variar, ya que además de tratar la fascia del pie buscando ese punto gatillo, debemos también localizar los factores que han causado la fascitis, indicados en el apartado de las causas, y aplicar otro tratamiento en ese tejido para evitar recaídas.

En la Clínica Víctor Díez de Las Rozas somos especialistas en el tratamiento de lesiones con técnicas invasivas como la punción seca, la neuromodulación funcional y la electrólisis percutánea invasiva (EPI). El empleo de estas técnicas requiere del uso de ecografía con el que explorar los tejidos y localizar la molestia en el punto exacto. Trabajamos con los últimos métodos en fisioterapia sin dejar de lado la terapia manual, la cual combinamos con los otros tratamientos.

A su vez, creemos parte fundamental y capital el trabajo muscular bien dosificado ajustando las cargas, para dar la capacidad al tejido de gestionar el esfuerzo al que se ve sometido. Por todo esto, en nuestro centro damos al paciente un trato personalizado y centrado en su recuperación funcional.

Si crees que podemos ayudarte para el tratamiento de fascitis plantar, puedes contactar con nosotros para pedir cita o para resolver cualquier duda sin compromiso.

mejora en movimiento

y gana en vida

¿Quieres unirte a nuestro equipo?

En Clínica Víctor Díez queremos seguir creciendo y nos gustaría conocer profesionales que se adapten a nuestras necesidades y forma de trabajo. Buscamos Fisioterapeutas comprometidos, con muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollarse como profesionales.

Requisitos imprescindibles: Conocimientos altos en ecografia, formación en técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, EPI…), experiencia trabajando con pacientes privados, se valoraran otro tipo de especialidades.

× Cómo podemos ayudarte?