Osteoporosis
en Las Rozas

Fisioterapia neurológica

La osteoporosis, que en sentido literal significa “huesos porosos”, se denomina a la pérdida progresiva de la densidad ósea, aumentando así el riesgo de sufrir una fractura debido a la debilidad de los huesos.

El hueso es un tejido en constante remodelación que para estar sano, necesita colágeno en combinación de distintos minerales que debemos ingerir mediante la dieta, también necesita una correcta función enzimática, un adecuado estímulo hormonal, actividad física, etc. Esta remodelación es llevada a cabo por las células óseas encargadas de la resorción o destrucción del hueso (osteoclastos), y las que lo forman (osteoblastos).

Ven a conocernos
a las rozas

1 hora de parking gratis

La osteopenia, que simplemente es una densidad ósea baja pero sin la aparición de poros en el hueso, es un trastorno que supone un paso intermedio a la osteoporosis, aunque padecerla también nos causa mayor debilidad y aumento del riesgo de fractura.

En los siguientes apartados veremos los factores que intervienen para desarrollar esta enfermedad, las pautas para prevenirla y el tratamiento que realizamos en fisioterapia.

Causas de la osteoporosis

Las patologías normalmente están asociadas a una predisposición genética y al estilo de vida que llevemos, la osteoporosis está influenciada entre un 60-80% por la genética y por un 20-40% del estilo de vida y se presenta con más frecuencia en mujeres que pasan la menopausia y en adolescentes. En el caso de éstas últimas, la adolescencia es el periodo de mayor capacidad de desarrollar la masa ósea, y una serie de factores que veremos más adelante pueden crear un déficit irreversible que no puede eliminarse una vez alcanzada la madurez esquelética.

Ahora bien, si llevamos un estilo de saludable a pesar de tener una predisposición genética a desarrollar osteoporosis, los riesgos de padecer esta enfermedad disminuyen notablemente.

El calcio es el mineral más abundante del cuerpo y se combina con el fósforo para formar huesos y dientes, entre otras funciones. La principal protección contra la pérdida ósea reside en una ingesta de calcio diaria adecuada para nuestro organismo. Sin embargo, tenemos que destacar otros compuestos y factores que van a regular y promover esta formación de los huesos.

  • La vitamina D promueve el crecimiento y mineralización de huesos y aumenta la absorción de calcio. Tener unos niveles por debajo de los recomendados de vitamina D, puede incrementar el riesgo de padecer alguna enfermedad ósea. En España existe un gran número de personas que padecen una deficiencia de esta vitamina, la exposición solar es el mayor aliado para obtener los niveles adecuados. En otros países europeos donde anochece mucho antes, es muy común encontrar esta deficiencia.

  • Existen una serie de hormonas encargadas de regular el calcio de nuestro cuerpo como la hormona paratiroidea, la calcitonina y el estradiol. Niveles bajos de estas hormonas pueden causar desequilibrios en los huesos. La menopausia produce una deficiencia de estrógenos en las mujeres, aumentando así la pérdida de masa ósea.

  • Sin importar la edad y el género, las personas que tiene un estilo de vida activo disponen de una mejor estructura ósea que las sedentarias. La actividad física incrementa la protección contra las enfermedades relacionadas con la densidad ósea, además de otras muchas otras patologías.

Tratamiento de fisioterapia

En el ámbito de la fisioterapia buscamos la recuperación de esta enfermedad mediante el ejercicio terapéutico adaptado a nuestros pacientes. El ejercicio terapéutico es competencia exclusiva de los fisioterapeutas, así lo recoge la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, el Real Decreto 1001/2002 y la Orden CIN/2135/2008 entre otras normativas de carácter profesional.

Los objetivos principales a seguir en fisioterapia serían aumentar la masa ósea, ya que el ejercicio físico estimula la calcificación de los huesos, e incrementar la masa muscular para ayudar a fortalecer al paciente a nivel estructural.

La osteoporosis requiere la intervención de distintos profesionales de la salud como médicos, nutricionistas y fisioterapeutas para que haya una óptima recuperación del paciente y conocer así las causas de la enfermedad para remediarla.

En nuestra clínica de Las Rozas contamos con fisioterapeutas especializados en ejercicios enfocados a la rehabilitación de lesiones y enfermedades mediante la actividad física. Si crees que podemos ayudarte puedes contactar con nosotros para resolver cualquier duda o concertar una cita.

 

mejora en movimiento

y gana en vida

¿Quieres unirte a nuestro equipo?

En Clínica Víctor Díez queremos seguir creciendo y nos gustaría conocer profesionales que se adapten a nuestras necesidades y forma de trabajo. Buscamos Fisioterapeutas comprometidos, con muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollarse como profesionales.

Requisitos imprescindibles: Conocimientos altos en ecografia, formación en técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, EPI…), experiencia trabajando con pacientes privados, se valoraran otro tipo de especialidades.

× Cómo podemos ayudarte?