No obstante puede que su seguro o mutua cubra gran parte o la totalidad del coste de la sesión de rehabilitación o fisioterapia, si tiene contratado un seguro de reembolso o libre elección.
El procedimiento es muy sencillo, nosotros le entregaremos la factura de las sesiones de fisioterapia realizadas, la cual deberá presentar a su seguro para que le hagan el reembolso, que suele ser entre un 80-100% según la modalidad contratada o póliza. Usted pagara el 20% de la sesión o puede que nada si le cubre el 100%
Si desconoce si tiene contratada esta cobertura con su seguro, deberá consultarlo con ellos previamente, preguntándoles si puede elegir un fisioterapeuta fuera de su cuadro médico. Esto le posibilita que pueda elegir cualquier profesional sanitario por el que quiera ser atendido y de confianza, para luego solicitar el reembolso en la compañía aseguradora.
Las aseguradoras o mutuas de reembolso o libre elección más comunes son Sanitas, Mapfre, Adeslas, Asisa, DKV, AXA, Cigna, Cosalud, Muface…
La diferencia más importante que encontraremos es el número de pacientes atendidos al mismo tiempo. Si acude a un centro de fisioterapia privada las sesiones son individualizadas dándole una atención individualizada. Por el contrario debido al precio tan bajo que pagan las compañías a los centros con los que tienen convenio, la única forma de que sea rentable es atendiendo a 6 u 8 personas a la vez.
Para un tratamiento adecuado de fisioterapia es indispensable que previamente se realice una valoración precisa de la lesión del paciente. De forma privada podemos emplear todo el tiempo necesario para ello. Sin embargo, el tratamiento en los centros que tienen acuerdo con aseguradoras no hay tiempo para una precisa valoración.
El tipo de tratamiento esta condicionado al punto anterior, de forma privada podemos realizar el mas indicado para su problema pudiendo reevaluar a lo largo de la sesión y durante las diferentes sesiones la evolución. En los centros concertados el tratamiento se basa en aparatología (calor, ultrasonidos, electroterapia…) y con suerte unos minutos de terapia manual.
Por último pero no menos importante, el paciente debe ser atendido siempre por el mismo fisioterapeuta, el cual conoce bien su problema, sabe cual es el mejor tratamientos de fisioterapia indicado para su caso y como responde a cada uno de ellos.
En la Clínica Víctor Díez estamos al día en las técnicas más novedosas y nos mantenemos en constante estudio y formación, contamos con la mejor tecnología en ecografía para ofrecerle tratamientos de calidad.
Buscamos dar un buen trato a los pacientes tanto en la clínica como en su casa de manera exclusiva, prestando el servicio de fisioterapia a domicilio que incluye todos los tratamientos y medios que utilizamos en la clínica. Si quiere saber más o necesita cualquier información o consulta no dude en contactar con nosotros.
Clínica Víctor Díez
Fisioterapia Funcional Avanzada
Calle Real 40 (Las Rozas de Madrid)
En Clínica Víctor Díez queremos seguir creciendo y nos gustaría conocer profesionales que se adapten a nuestras necesidades y forma de trabajo. Buscamos Fisioterapeutas comprometidos, con muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollarse como profesionales.
Requisitos imprescindibles: Conocimientos altos en ecografia, formación en técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, EPI…), experiencia trabajando con pacientes privados, se valoraran otro tipo de especialidades.