La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones. En estos pacientes, el cartílago o articulación sufre un “desgaste” de la superficie articular, generando dolor, además de otros síntomas como rigidez, limitación en la movilidad, derrame sinovial, entre otros; normalmente lo que el paciente siente son “crujidos”.
Habitualmente sufren articulaciones en las cuales hay una mayor demanda mecánica o estrés, como pueden ser las rodillas, cadera, columna u hombros principalmente. El tratamiento para la artrosis busca disminuir estas dolencias y que el paciente pueda moverse sin mayores dificultades.
La fisioterapia como tratamiento para la artrosis es muy beneficiosa para mejorar la funcionalidad de las articulaciones afectadas, disminuir la sintomatología y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. El grado de lesión en estos pacientes puede ir desde unas leves molestias o incluso llegar a un grado de discapacidad física severa.
Las técnicas empleadas para ayudar a estos pacientes son diversas, puede ir desde el ejercicio físico, terapia manual, técnicas avanzadas en fisioterapia, mejora de los hábitos del paciente y conducta. Es por ello que cada paciente debe ser evaluado para poder conocer qué necesita.
No, la fisioterapia como tratamiento para la artrosis es efectiva, pero las técnicas y ejercicios aplicados en cada uno no son los mismos. Esto se debe a que las rotaciones y las capacidades de soporte de cada articulación no son los mismos, entonces los ejercicios y las cargas propiamente, tampoco lo son.
De todas formas, desde Clínica Víctor Diez somos especialistas en fisioterapia aplicada como tratamiento para la artrosis, y ante la necesidad específica de un tratamiento, diagnosticaremos la gravedad de la lesión y haremos un tratamiento completamente acorde a la necesidad del paciente.
Si, lo es. Dependiendo la necesidad de cada paciente en función de su lesión, en ocasiones ayuda a disminuir leves molestias o ligeros dolores, hasta el caso de pacientes que recuperan la movilidad parcial, luego de haber llegado al punto de una discapacidad física severa. La reducción del dolor y la ganancia de movilidad son motivos más que suficiente para confirmar de que si, es efectiva.
No, no lo es. La artrosis normalmente conlleva desde ligeras molestias hasta dolores severos, por lo tanto las primeras sesiones el dolor propio de la artrosis persistirá; luego de algunas sesiones y luego de que la inflamación comience a bajar, entonces el dolor se irá y los tratamientos propios de la fisioterapia no aportarán dolor alguno al paciente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Clínica Víctor Díez (@clinica_victor_diez) el
En Clínica Víctor Díez queremos seguir creciendo y nos gustaría conocer profesionales que se adapten a nuestras necesidades y forma de trabajo. Buscamos Fisioterapeutas comprometidos, con muchas ganas de seguir aprendiendo y desarrollarse como profesionales.
Requisitos imprescindibles: Conocimientos altos en ecografia, formación en técnicas de fisioterapia invasiva (punción seca, EPI…), experiencia trabajando con pacientes privados, se valoraran otro tipo de especialidades.